Händlerlinks
Antes de 2030 Finstral será CO2 neutral.
Pensar a largo plazo y actuar respetando los recursos es un elemento intrínseco de la cultura de una empresa familiar como Finstral.
Antes de 2030 Finstral será CO<sub>2</sub> neutral.
Antes de 2030 Finstral será CO<sub>2</sub> neutral.
F_03 Magazine Finstral
Framing Light: 164 páginas con disertaciones, ensayos y opiniones sobre temas relevantes de la arquitectura.
Esta actitud se traduce en una estrategia que abarca el ámbito económico y social - dando lugar a una solidez financiera y una relación basada en la confianza con los empleados, proveedores, partner y clientes - y por otro lado, se busca la reducción continua de la huella ecológica. En estos tres ámbitos nos establecemos metas ambiciosas y nos aseguramos constantemente de conseguirlas.

Cómo se consigue mejorar continuamente
“Los pequeños éxitos se consiguen rápidamente, pero eso no basta”, afirma Florian Oberrauch, Vicepresidente del Consejo de Administración y responsable de la Producción y Logística. “Actuar realmente de forma sostenible es muy complejo, puesto que ello requiere el minucioso trabajo de examinar y optimizar todos los procesos continuamente”. Para medir el compromiso y el trabajo de Finstral por mejorar la huella ecológica, no hay que limitarse a los resultados y éxitos parciales, sino también hay que valorar la comunicación transparente de su enfoque metodológico de la sostenibildad. “Para mejorar sistemáticamente nuestros procesos”, explica Florian Oberrauch, “desde 1999 hemos implementado el sistema de gestión medioambiental certificado según la norma ISO 14001 y, desde 2014, el sistema de gestión energética según la norma ISO 50001. Esto nos ha hecho avanzar notablemente”.

El siguiente paso para Finstral será crear una herramienta integral para medir el impacto en el medioambiente: el Finstral Environmental Impact Board (ficha de impacto ambiental). Este registra de forma transparente todos los factores, desde la fabricación, pasando por las actividades previas y posteriores, hasta los efectos del uso del producto. “A la hora de estructurar esta ficha, hemos tomado como referencia el Greenhouse Gas Protocol (GHG), reconocido internacionalmente. Además de las emisiones de gases con efecto invernadero, también tomamos en cuenta otros temas relevantes para el medioambiente como el consumo de agua o los residuos”, explica Katrien Romagnoli, responsable del departamento de Energía y Medioambiente de Finstral. “De este modo tenemos una visión general completa y podemos identificar sistemáticamente nuevos puntos que nos permitan reducir nuestra huella ecológica”.

Nuestro impacto ambiental
Solo puede actuar de forma sostenible quien conoce su huella ecológica. Mediante la ficha del Environmental Impact Board, Finstral tiene siempre a la vista, de manera sistemática, todas las emisiones y los emisores de la empresa. En estas dos páginas presentamos una selección de las medidas puestas en marcha y algunos de los objetivos ya alcanzados.
Antes de 2030 Finstral será CO<sub>2</sub> neutral.
FINSTRAL ENVIRONMENTAL IMPACT BOARD
CSR Report (en proceso)
Se está preparando el primer informe de sostenibilidad de Finstral.

Declaraciones Ambientales de Producto
Para diferentes combinaciones de materiales de las ventanas Finstral, desde 2022 estarán disponibles las Environmental Product Declarations (EPD): PVC, PVC-aluminio, aluminio y aluminio-madera. finstral.com/epd

CO2
Cero emisiones - Neutralidad de carbono (en proceso)
Emisiones de CO2 generadas de la producción y de la actividad comercial de la empresa (Objetivo 1 y 2) hasta 2030: 0 t

PRODUCCIÓN DE MATERIALES
PVC reciclado
Porcentaje de granulado de PVC reciclado sobre el volumen de producción de PVC en el año 2023: 20%

PVC bajo contenido de carbono
El 43% del PVC comprado en 2023 se ha producido con energía verde.

Reciclaje de vidrio
Cantidad de restos de vidrio provenientes del proceso de producción que en 2023 se devolvieron a nuestro proveedor: 4,2 t

Aluminio secundario
Cambio gradual al aluminio secundario, con hasta una media del 47% de material reciclado en 2023 para nuestros perfiles de aluminio

EMBALAJE DE MATERIALES
Embalaje de componentes de proveedores
Optimización sistemática de los materiales de embalaje de los componentes suministrados. De este modo conseguimos reducir drásticamente los volúmenes de embalaje.

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
Energía verde
Reducción de las emisiones de CO2 mediante el cambio gradual a energía verde en el proceso de producción, calefacción e implementación de medidas de eficiencia energética (2023 respecto a 2012): -78%

Fotovoltaica (en proceso)
Porcentaje de la demanda total de consumo eléctrico que se cubre con lasinstalaciones fotovoltaicas propias, instaladas en los tejados de las naves de producción y edificios de oficinas, o mediante otras fuentes de energía renovables (a partir de 2025): 20%
La capacidad fotovoltaica instalada a finales de 2024 alcanzará los 4,2 MWp.

FLOTA DE VEHÍCULOS
Transporte

En 2024, la mayor parte de la flota de camiones habrá cambiado al biodiésel HVO, con un 81,5% menos de emisiones de CO2 respecto al diésel.

PROCESOS DE PRODUCCIÓN
Adherir en vez de calzar
En Finstral, el vidrio aislante se adhiere siempre al perfil de la hoja. De este modo no es el perfil, sino el vidrio el que aporta estabilidad a la hoja. Esto permite a Finstral optimizar el uso del material, es decir, extrudir
perfiles de hoja mucho más estrechos utilizando la mitad de acero de refuerzo de lo que es habitual. Acero ahorrado cada año (2023 respecto a 2012): -3.202 t

Agua
Cantidad de agua ahorrada en el lacado del aluminio en el año 2023 gracias a la planta propia de recuperación del tratamiento: 1.356 m³

Madera, vidrio y aluminio eficientes (en proceso)
Reducción de la energía requerida para la fabricación de los perfiles madera, producción del vidrio aislante y lacado del aluminio (hasta 2025 respecto a 2021): -5%

Extrusión eficiente de los perfiles
Reducción de la energía necesitada (kWh/kg) para la extrusión de perfiles de PVC de Finstral (hasta 2023 respecto a 2012): -26%

Fabricación eficiente de ventanas
Reducción de la energía requerida (kWh/tiempo nominal) en la fabricación de ventanas y puertas (hasta 2023 respecto a 2012): -25%

MONTAJE DE PRODUCTOS
Renovación de ventanas de madera con una mínima intervención
Solo dos horas por ventana en vez de un día, casi sin obras de albañilería y certificada por ift: desde 1978, Finstral monta ventanas nuevas sobre los marcos de la ventana antigua; una solución con marco de renovación como método estándar que ha reconocimiento en toda Europa.

Renovación de ventanas de PVC o aluminio con una mínima intervención (en proceso)
Una hora por ventana, sin suciedad, sin obras y certificada por ift: Finstral está trabajando para conseguir que el montaje con marco de renovación por el interior sea el método de montaje estándar más rápido en el sector para las ventanas de PVC o aluminio, puesto que con este método se podría, incluso, duplicar el número de renovaciones de ventanas con el mismo número de montadores.

Montaje en dos fases (en proceso)
Aumenta la eficiencia, reduce los posibles daños en la obra y simplifica radicalmente la posterior sustitución de la ventana: Finstral está trabajando para conseguir que el montaje en dos fases con premarco, habitual en el sur de Europa (premarco en la fase inicial de la obra y la ventana completa se coloca solo una vez terminados los trabajos “sucios”), se convierta en el sistema de montaje estándar del mercado en toda Europa.

TRANSPORTE DE PRODUCTOS
Embalaje de protección
Las ventanas son elementos constructivos que ya de por sí se embalan poco. Mediante la optimización sistemática nos esforzamos continuamente por usar materiales de embalaje cada vez más fáciles de separar, más fáciles de eliminar y más aprovechables.

Reducción de poliestireno
El cambio a embalajes protectores de madera para las puertas de entrada a partir de 2024 ahorrará 3,7 toneladas de poliestireno al año.

RECICLAJE DE PRODUCTOS
Reciclaje de las ventanas Finstral (en proceso)
Cierre del ciclo del material en el área de venta directa desde Südtirol a Verona mediante la reutilización propia de ventanas antiguas en el establecimiento de Oppeano - Italia (a partir de 2024).

AISLAMIENTO DE EDIFICIOS
Los mejores valores de aislamiento
Las ventanas Finstral garantizan un aislamiento óptimo con la menor cantidad de materiales utilizados. Por ejemplo, el marco de nuestra ventana de aluminio más vendida, FIN-Project Nova-line, consta de solo cuatro materiales (aluminio, PVC, juntas, cinta adhesiva) y tiene un valor Uf de: 1,0 W/m²K

OBJETIVO 1: Emisiones de las instalaciones propias
OBJETIVO 2: Emisiones de energía comprada
OBJETIVO 3: Emisiones de otras áreas

Finstral ha implementado un sistema certificado de gestión medioambiental (ISO 14001) desde 1999 y un sistema certificado de gestión de la energía (ISO 50001) desde 2014.
El Finstral Environmental Impact Board se basa en el Greenhouse Gas Protocol (GHG).
Antes de 2030 Finstral será CO<sub>2</sub> neutral.
F_03 Magazine Finstral
Framing Light: 164 páginas con disertaciones, ensayos y opiniones sobre temas relevantes de la arquitectura.
¿Está interesado en continuar con la lectura de nuestros artículos?
Descubra más aquí.
 
PageConfig.OriginalHttpReferrer: https://finstral.com/es/magazine/antes-de-2030-finstral-ser%C3%A1-co-sub-2-/sub-neutral/20-4307.html
PageConfig.OriginalQueryString: